Menu
Prevención SMC
  • Servicios de Prevención de Incendios
    • Quienes somos
    • Registro y Permisos
    • Política de Calidad
  • Servicios
    • Instalaciones
      • Protección Activa
      • Protección Pasiva
    • Mantenimiento
    • Ingeniería
    • Formación en prevención de Incendios
    • Venta y Alquiler
    • Aire Respirable
    • Equipos de Excarcelación
    • Sistemas de Seguridad y Vigilancia
    • Detectores de Gases
  • Formación en prevención de Incendios
  • Normativa
  • Venta y Alquiler
  • Blog de Prevención SMC
  • Contacto
Close Menu
Prevención-SMC / Blog de Prevención SMC / Sistemas de Extinción de Incendios / Tipos de equipos de extinción por espuma para extinguir fuego
Extinción espuma

Tipos de equipos de extinción por espuma para extinguir fuego

Los equipos de extinción por espuma juegan desde hace años un papel muy importante en el área de prevención de incendios. Hablamos de una combinación de burbujas que están repletas de aire. Estas burbujas se forman por medio de soluciones acuosas. La densidad de la espuma es mucho más baja que en el caso del agua o que en el caso de cualquier clase de líquido inflamable.

La espuma se compone de agua, aire y concentrado espumante. Una vez que estos ingredientes son mezclados en las proporciones idóneas, se crea una capa homogénea de espuma.

Cómo trabajan las espumas

Si queremos saber cómo trabajan estos tipos de espumas, es importante conocer que, al ser más livianas, flotan sobre la superficie de los líquidos inflamables y dan como resultado una capa. Esta capa se desplaza por encima del líquido inflamable o del combustible, porque se encuentra exenta de aire. De esta forma, se extingue el fuego.

Del mismo modo, estas espumas tienen como ventaja que su disolución no es rápida, por lo que el incendio poco a poco se va extinguiendo. Además, crean una capa hermética gracias a la que el fuego no puede reanudarse.

Las espumas trabajan con distintos factores de extinción, aunque los más potentes son los de aislamiento y los de enfriamiento. Estos últimos cuentan con la capacidad de absorber el calor, que se encuentra en la superficie del combustible.

Tipos de espumas

Los espumógenos pueden clasificarse como proteínicos y sintéticos Su elección dependerá de la naturaleza que tenga el fuego y de las reacciones que puedan producirse con el material que está incendiado.

De esta forma, se considera que los espumógenos proteínicos son idóneos para la protección de hidrocarburos, mientras que los espumógenos sintéticos se recomiendan para la extinción de fuegos relacionados con sólidos y con líquidos inflamables.

Related Posts

Sistemas de extinción de Incendios por Espuma

Sistemas de Extinción de Incendios

La extinción de incendios por espuma, ¿en qué consiste?

extincion en polvo

Sistemas de Extinción de Incendios

En qué casos está indicada la extinción de incendios en polvo

Extinción por espuma

Sistemas de Extinción de Incendios

La extinción por espuma en la prevención de incendios

Blog

  • Mantenimiento Extintores
  • Sistemas de Extinción de Incendios
  • Instalaciones Contra Incendios
  • Mantenimiento Detectores Gases
  • Señalización contra incendios
  • Aire Respirable
Back To Top
Prevención SMC
  • Texto Legal y Política de Privacidad
© 2021 Prevención-SMC, S.L. - Todos los derechos reservados.

Distribuidores oficiales

Calidad

Asociaciones

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR