Características de la Señalización Contra Incendios
En la señalización contra incendios es muy común que se presenten eventualidades básicas en empresas, y un ejemplo son los incendios. Por ello, en el momento de una evacuación es imprescindible contar con un sistema de señalización dentro de las actuaciones de prevención de incendios. Estos avisos deben cumplir estrictamente los siguientes parámetros.
Condiciones que deben cumplir las señales
1.- Estar regulados bajo la ley.
2.- Cumplir con el código de colores ya establecido.
3.- Indicar sobre equipos de seguridad, alarmas y salidas; o advertir sobre materiales inflamables, ascensores y maquinaria de alto riesgo.
4.- La forma de los indicadores tiene que ser cuadrada, rectangular, circular, o triangular.
5.- Los productos deben ser fotoluminiscentes, para almacenar energía ambiental y producir luz. Son indispensables si el incendio reduce la claridad del lugar.
6.- Algunas medidas registradas son: 148 x 148 mm, 420 x 420 mm, 85 x 200 mm, 594 x 420 mm; por lo general no exceden los 600 milímetros.
Advertencia: Si no se cumple con las características antes nombradas, la consecuencia es una penalización por parte de los organismos competentes.
Código de colores de las señales
– Rojo. Denota parada, prohibición o socorro. Es utilizado como un identificador de equipos preventivos contra incendios.
– Amarillo. Advertencia. En algunos casos se combina con negro. Se usa para advertir riesgos en: artefactos de maquinaria, puertas y tapas, desniveles, vallas y barreras, materiales de construcción…
– Verde. Señala seguridad. En caso de incendio el verde señala los lugares de evacuación o utensilios de primeros auxilios.
– Azul. Expresa obligación. Aparece en aquellas partes en donde se debe proceder con precaución.
- Socorro
- Advertencia
- Evacuación
- Obligatoriedad
En definitiva, las señales de seguridad son de suma importancia, pues la señalización sirve como guía hacia las salidas o lugares importantes que será necesario ubicar si se declara un incendio, y forma parte integral de la prevención al indicar zonas de peligro.
La obligatoriedad de la señalización contra incendios
Cuando se produce un incendio en un edificio, todas las personas que se encuentren en él deben ser capaces de localizar e identificar las señalizaciones de seguridad, y seguir un plan de evacuación de forma rápida, sencilla y eficaz.
La señalización contra incendios:
Se trata de un protocolo regulado y establecido por la normativa básica de la edificación UNE 23-033/UNE 23-034
El plan de prevención incluye señalizaciones visibles y fácilmente reconocibles en distintos elementos del edificio, como salidas de emergencia, extintores, escaleras, mangueras, y señalización en caso de almacenaje de productos inflamables, tóxicos o peligrosos de algún otro modo.
Señalizaciones necesarias:
La señalización en materia de prevención de incendios es necesaria por nuestra propia seguridad y la de las personas que pueden encontrarse en el edificio en el momento de declararse un incendio y facilitar las labores de los equipos de emergencia y extinción de incendios.
Nos permite reconocer, incluso en momentos de tensión, las rutas de evacuación más cercanas y los elementos que pueden utilizarse para la extinción del fuego, siempre que se den las condiciones necesarias para actuar con seguridad.

Cómo son las señalizaciones de seguridad:
Los elementos utilizados para la señalización en caso de incendio también están regulados por la normativa vigente. Así pues, cuando se trata de una señalización que indica la ubicación de un medio de extinción (como los extintores) deberá tener forma rectangular o cuadrada, de color rojo y blanco.
Las señales de emergencia, por su parte, serán de color verde y su forma será triangular.
Las indicaciones de las salidas de emergencia y otras señalizaciones incluirán un sistema de alimentación (como pilas o baterías) que nos permitan mantener la iluminación en caso de un corte en el suministro de energía que permita reconocerlas de inmediato en caso de incendio u otra emergencia.
Prevención-SMC cumple con la normativa de señalización y equipamiento como Extintores Barcelona o Extintores Ibiza